Mostrando entradas con la etiqueta Tartas Saladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas Saladas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2013

Tarta de Repollitos de Bruselas

No sabía qué hacer con los bordes que me sobraron de todas las tartas que estuve preparando así que decidí inventar una nueva tarta para usarlos. Acá va una tarta que salió con lo que tenía en la cocina y como está  riquísima se las paso.

Ingredientes
Para la masa:


Para el Relleno
2 cebollas medianas.
350 gramos de Repollitos de Bruselas.
2 dientes de ajo.
Un chorro de aceite.
25 gramos de manteca.
½ taza de vino blanco.
2 huevos.
250 gramos de queso crema.
½ cucharadita de té de Curry en polvo.
¼  cucharadita de té de pimienta negra
80 gramos, queso Reggianito rallado.

Instrucciones:
Hacer la receta para Masa básica de tarta y pre-cocinarla en la parte media del horno 10 minutos.
Lavar los Repollitos de Bruselas y ponerlos en un recipiente apto microondas con tapa. Cocinarlos durante 3 minutos a máxima potencia agitarlos/moverlos y cocinarlos otros 3 minutos más de la misma manera. Retirar y dejar enfriar.
Pelar las cebollas y picarlas. Freírlas en un chorro de aceite hasta que estén transparentes y cuando se consuma el líquido que desprenden desglasarlas agregándoles la media taza de vino blanco. Agregar los dos dientes de ajo picados. Cocinar hasta que se consuma nuevamente el líquido. Agregar la manteca y dorar un poco. Cortar los repollitos de Bruselas a la mitad y mezclar con las cebollas. Apagar.
En un bowl aparte, batir los huevos junto con el queso crema (yo use Casancrem), el curry, el Reggianito rallado y la pimienta negra hasta que esté homogéneo. No hace falta batir demasiado. Si es necesario agregar sal, no mucha, recordar que el queso es bastante salado.

Mezclar las dos preparaciones con una espátula. Poner la preparación en la masa pre-cocida de tarta. Llevar al horno. Cocinar en la parte superior a 220 grados hasta que esté perfectamente dorado. Sacar, dejar reposar unos minutos y desmoldar, servir y disfrutar!!!

Ingredientes, falta el vino

Estiramos la masa

Forramos el molde y a pre-cocinar

Limpiamos los repollitos y al microondas (Con tapa)

Repollitos listos después de 6 minutos

Cuando se enfrían un poco cortarlos a la mitad, o si son muy grandes en 4

Calentar olla y poner un chorro de aceite

Freir las cebollas picadas

Medir vino blanco

Cuando notamos que se empieza a generar esa costrita marrón en el fondo desglasar con el vino

Luego de agregar el vino

Agregamos el ajo picado fino y cuando se empieza a consumir el vino agregamos la manteca

Mezclamos con los repollitos y apagamos

Mezclamos bien el resto de los ingredientes, huevos curry queso crema, pimienta

De a cucharadas agregamos la preparación de verduras

Hasta tener todo mezclado

Lo pasamos al molde

Listo para ir al estante superior del horno

Recién salido

Listo para comer!!!

Tarta de Cebollas

Cuando cocinamos las cebollas por largo tiempo comienzan a despedir ese saborcito dulzón. Esta receta, que adapté del libro de Julia Child es una de esas. Lleva tiempo hacer que las cebollas lleguen a ese punto, pero realmente vale la pena. Queda una tarta con una textura cremosa increíble. Es otro clásico de la cocina francesa y nuevamente en lugar de crema para el relleno usé queso crema. Espero les guste.

Ingredientes
Para la masa:

Para el Relleno
1 Kg de cebollas.
50 gramos de manteca.
1 Chorro de aceite.
1 y1/2 cucharadas soperas de harina.
2 huevos.
250 gramos de queso crema.
1 cucharadita de té de sal.
Una pizca de nuez moscada o macis.
1/8 cucharadita de pimienta negra.
80 gramos de queso Fontina procesado.

Instrucciones:
Hacer la receta para Masa básica de tarta y pre-cocinarla en la parte media del horno 10 minutos.
Pelar la cebolla y cortarla como se ve en las fotos. En una sartén con el fondo bien grueso poner el chorro de aceite y la manteca junto con las cebollas. Cocinar a fuego fuerte hasta que veamos que sale el vaporcito y ahí bajar a mínimo. Revolver cada tanto hasta que las cebollas estén casi deshechas y de un color amarillo suave como en la foto. Esto toma aproximadamente 1 hora. Si leyeron bien,  una hora aprox. Cuando estén en este punto, agregar la harina  y revolver durante 2 o tres minutos más sobre el fuego hasta que esté todo bien mezclado. Apagar el fuego.
En un bowl aparte, batir los huevos junto con el queso crema (yo use Casancrem), la nuez moscada, el fontina procesado o rallado finamente,  la pimienta negra y la sal hasta que esté homogéneo. No hace falta batir demasiado.

Con una espátula unir la mezcla de queso crema y huevos junto con el sofrito de cebollas y poner en la masa pre-cocida. Cocinar en la parte superior del horno a 220 grados hasta que esté perfectamente dorado. Sacar, dejar reposar unos minutos y desmoldar, servir y disfrutar!!!

Cortar las cebollas

Calentar el aceite y la manteca

En cuanto se ve el vaporcito bajar a mínimo el fuego

Seguir cocinando

En este punto en que la consistencia es muy blanda y casi no sobra líquido en el fondo están listas

Agregar harina

Luego de 3 minutos al fuego revolviendo

El resto de los ingredientes

80 gramos de fontina

A procesar

Listo para usar

Huevos, sal ,pimienta y nuez moscada

Agregamos el queso crema

Batir

Agregamos el fontina procesado

Mezclamos nuevamente

Agregamos de a cucharadas la preparación de cebollas y mezclamos con la espátula 

Seguimos agregando hasta incorporar todo

Todo incorporado y listo para pasar al molde

Antes de ir al horno

Se cocina en la parte superior del horno

Recién salida

La tarta todavía hinchada al salir del horno

lunes, 17 de junio de 2013

Tarta de Champiñones

Cada vez que cocino con champiñones no puedo evitar acordarme de mi amiga “Ranita”. Por mucho tiempo su receta comodín eran los fideos con crema y champiñones. Recuerdo muchas cenas en la cocina de Pereyra Lucena…  los platos de vidrio otrora usados para la “sopa de bolitas”… en estas ocasiones llenos de abundante pasta con champis!!!
Hoy en lugar de pasta y solamente para seguir dándoles excusa para usar la Masa básica de Tarta, les traigo esta receta. Es una clásico de la cocina francesa con una variación importante, en lugar de crema para el relleno usé queso crema. La idea es hacer la tarta un poco más liviana, sino es una bomba, deliciosa, pero una bomba. Espero les guste.

Ingredientes

Para la masa:

Para el Relleno
1 cebolla mediana o 2 chalotas.
600 gramos de champiñones.
50 gramos de manteca.
1 cucharadita de té de sal fina.
1 cucharadita de té de jugo de limón.
3 huevos.
250 gramos de queso crema.
Una pizca de nuez moscada o macis.
1 cucharadita de pimienta negra
80 gramos de queso Fontina rallado.

Instrucciones:
Hacer la receta para Masa básica de tarta y pre-cocinarla en la parte media del horno 10 minutos. Para esta receta, como el relleno es abundante, asegúrense de usar un molde con bordes altos así entra todo.
Pelar la cebolla y picarla. Rápidamente enjuagar los champiñones frescos en agua bien fría para sacarle cualquier resto de suciedad. Ponerlos en un colador de pasta para sacarles el exceso del agua del lavado. Cortarlos en rodajas finas (Ver Foto).
En una olla de base gruesa derretir la manteca y agregar la cebolla picada, cocinar hasta que esté transparente. Agregar los champiñones junto con la sal y el jugo de limón. Revolver y tapar la olla. Cocinar a fuego moderado unos 8 a 10 minutos. Los champiñones van a largar todo su jugo. Destapar, y a fuego fuerte hervir todo hasta que desaparezca el líquido.
En un bowl aparte, batir los huevos junto con el queso crema (yo use Casancrem), la nuez moscada, el fontina procesado o rallado finamente y la pimienta negra hasta que esté homogéneo. No hace falta batir demasiado. Si es necesario agregar sal, no mucha, recordar que el fontina es un queso bastante salado.

Con una espátula unir la mezcla de queso crema y huevos junto con el sofrito de champiñones y poner en la masa pre-cocida. Cocinar en la parte superior del horno a 200 grados hasta que esté perfectamente dorado. Sacar, dejar reposar unos minutos y desmoldar, servir y disfrutar!!!

Los ingredientes 1

Limpiar y picar cebolla mediana

Derretir manteca

Agregar cebollas y cocinar hasta que estén transparentes

Medir 1 cucharadita de jugo de limón (5 ml si  sufris de TOC)

Agregar los champiñones y tapar

Los champis se ablandaron y desprendieron su jugo

Seguir hirviendo, aun queda líquido en la base (se ven burbujas)

Listo, no hay mas exceso de líquido
Ingredientes 2

80 gramos de fontina a ser procesados

Listo para usar

El batido listo, solo faltan los champis

Agregar los hongos de a cucharadas y mezclar

Listo para pasar a la masa

Listo para ir a la parte de arriba del horno

Recién salido del horno, como está hinchada se ve una "rajadura" en la parte superior derecha

Su mejor perfil

Desmoldar una vez que se enfrió un poco

Detalle de la masa

Lista para servir, notar que la "rajadura" que se veia al salir del horno ya no se aprecia porque se deshinchó

Ya falta una porción!!!