Mostrando entradas con la etiqueta Salsas para Pasta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Salsas para Pasta. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de julio de 2015

Salsa de Hongos de Pino y Nueces

El otro día en el laboratorio Marieli y Susi hicieron un pedido a un mayorista. Yo no llegué a armar una lista para el pedido así que les dije a las chicas que compartía con ellas parte de lo que habían pedido. Es así que terminé con algunos tomates deshidratados y con unos hongos de pino. El destino de los tomates se los cuento otro día, hoy los protagonistas son los hongos de pino…

Es suficiente salsa como para cuatro porciones generosas de pasta (500gr de pasta seca).

Ingredientes
Para la salsa:
80 gr. de hongos de pino.

1 vaso de whisky.
5 cebollas.
Un chorrito de aceite.
2 cucharaditas de té de sal.
5 dientes de ajo.
200 gr. de nueces groseramente picadas.
1 cucharadita de té de pimienta negra molida.
1 cucharadita de té de comino molido.
2 cucharadita de té de coriandro molido.
½  cucharadita de té de macis o nuez moscada molida.
4 cucharaditas de té de azúcar.
100 ml de crema de leche.
250 gr. de Casancrem.
5 cucharadas soperas de salsa de soja.
Sriracha o alguna salsa picante (opcional y a gusto).

Instrucciones:
Antes que nada poner a hidratar los hongos de pino en el vaso de whisky. Un mínimo de 3 horas. Yo puse los hongos con el whisky en un tupper cerrado dentro de la heladera toda la noche.
Pelar y picar las cebollas (ver foto), yo use las coloradas pero se puede usar cualquier cebolla. En una cacerola o sartén bien grande de fondo grueso poner a dorar las cebollas con un chorrito de aceite. Mientras se doran las cebollas tomar los hongos previamente hidratados y picarlos groseramente, como para que no sean demasiado grandes. Prensar los dientes de ajo. Una vez doradas las cebollas agregarle los hongos picados y cualquier resto de whisky que quede junto con los ajos prensados y la sal. Picar las nueces y agregárselas a las cebollas.

Agregar la pimienta, comino, coriandro, macis o nuez moscada y azúcar. Revolver y agregar la crema junto con el Casancrem y revolver hasta que este último esté bien disuelto y entre en ebullición. Probar y fijarse que tanta sal le falta, en lugar de salar con sal usar la salsa de soja. Cuando yo lo hice con 5 cucharadas soperas fue suficiente. Si queremos darle un poco más de carácter a la salsa en este momento se le puede agregar un poco de picante. Reducir hasta lograr la consistencia deseada. Si por alguna razón está muy viscoso se le puede agregar un chorro de leche. Si por el contrario está demasiado líquido y no tenemos ganas de esperar, se le puede agregar una cucharadita de té de Maizena disuelta en un poco de agua y esperar hasta que rompa el hervor y esto le de consistencia a la salsa. Listo para servir.

Hongos de pino hidratados 16 horas en whisky

Picar las cebollas.

Poner a dorar con un chorro de aceite.

Mientras tanto picar groseramente los hongos de pino.

Cuando las cebollas estan doradas estan listas para agregar la sal.

Luego agregamos los hongos picados y revolvemos un poco. Cocinamos.

Prensamos los dientes de Ajo y los agregamos a la sarten. 

Picamos la nueces.

Las agregamos a los otros ingredientes y mezclamos.

Agregamos todas las especias seguidos de la crema y el Casancrem.

Llevamos a ebullición y cocinamos hasta lograr la consistencia deseada.
Esta es la consistencia correcta. Ajustar con leche o con Maizena según corresponda.

viernes, 21 de marzo de 2014

Salsa Boscaiola

Anoche nos reunimos con amigos en casa para darle la bienvenida a Dani que vino de visita unos días. El plato principal fue Lomo Strogonoff, pero una de las invitadas es vegetariana, así que le preparé fettuccine caseros con ésta salsa que es super liviana y fácil de hacer.
El término boscaiola viene del italiano bosco (bosque) / boscaiolo (leñador). Es una salsa caracterizada por la importante presencia de hongos que son recolectados en estos lugares húmedos. En este caso champiñones y hongos de pino secos.
Acá va entonces otra de las salsas clásicas para pasta.


Ingredientes
Para la salsa:
600 gr de champiñones.
1 cucharada sopera colmada de 
    hongos de pino secos.
1 cebolla grande.
Un chorro de aceite de oliva.
4 dientes de ajo, picados finamente.
2 latas de 400 gr de tomates enteros pelados.
2 cucharaditas de té de azúcar.
1 cucharadita de salvia.
1 cucharadita de tomillo.
2 cucharadas soperas de perejil  
   fresco picado.
Sal y pimienta a gusto.

Queso Parmesano rallado para acompañar.

Instrucciones:
Estas cantidades son suficientes para 500 gr de pasta.
Con un cuchillo bien filoso picar los hongos de pino secos en porciones chicas. Poner a hidratar con media taza de caldo caliente, agua hirviendo o té bien caliente, lo que más le guste. Apartar.
Lavar los champiñones y cortarlos en láminas.
Lavar, pelar y picar groseramente la cebolla. No necesita ser demasiado chico. En una olla de fondo grueso poner un chorro de aceite y calentar. Cuando esté caliente agregar la cebolla. Mientras comienza a dorarse, abrir las latas de tomate y picarlos groseramente. Reservar los tomates picados y su jugo hasta que se necesiten. Cuando comienza a dorarse la cebolla le agregamos los dientes de ajo finamente picados. Yo usé una cucharada sopera del ajo levemente procesado que guardo en oliva en la heladera. No los ponemos antes para evitar que se quemen. Agregamos una pizca generosa de sal. Una vez dorados el ajo y la cebolla agregamos los hongos de pino hidratados junto con su “jugo”. Revolvemos y dejamos cocinar unos minutos para que se evapore el líquido.
En este punto agregamos los tomates junto con el azúcar, el tomillo y la salvia. Salpimentamos a gusto. Agregamos los champiñones. Revolvemos y llevamos a hervor. Cocinamos tapado unos 5 minutos y después bajamos el fuego y destapamos. Cocinamos hasta que se consuma casi todo el líquido revolviendo cada tanto. Unos 20 minutos.
Picamos el perejil fresco y justo antes de apagar el fuego lo agregamos y revolvemos.

Servir y acompañar con queso parmesano!!!

Casi todos los ingredientes

Picar bién chico los hongos de pino

Porciones de no más de 1 cm de lado.

Poner a hidratar en caldo, té o agua hirviendo.

En un colador de pasta limpiar los champis.

Es importante hacerlo rápido para que no se hinchen de agua.

Cortar en rodajas los champiñones, si son muy grandes también a la mitad.

Aí deberian quedar.

Picar la cebolla


En un chorro de oliva...

Comenzar a dorar la cebolla

Mientras tanto, abrir las latas y picar groseramente los tomates pelados.

Reservarlos junto con su jugo.

Cuando se comienza a dorar la cebolla agregamos el ajo finamente picado.

Saltamos hasta que se dore el ajo... sin dejar que se queme.

Agregamos los hongos secos y si líquido de hidratación y cocinamos un poco para que se consuma el mismo.

Agregamos los tomates y revolvemos.

Agregamos 2 cucharaditas de azúcar.

También agregamos las hierbas secas.

Salpimentamos y llevamos a hervor.

Agregamos los champis.

Revolvemos y cocinamos 5 minutos con olla tapada.

Aprovechamos para picar el perejil.

Unas 2 cucharadas soperas aproximadamente.

cocinamos luego a olla destapada hasta que se consuma casi todo el líquido.

Cuanto está listo agregamos el perejil picado y apagamos el fuego.

Revolvemos y listo para servir.

A disfrutar!!!

viernes, 7 de marzo de 2014

Salsa Carbonara

Anoche vinieron a cenar Marina y Walter y aproveché la ocasión para hacer otra salsa de pasta para poder subir al blog. La salsa carbonara es extremadamente fácil y rápida. Lo que seguro que no es, es light!!!  Sino miren los ingredientes, para peor de postre no pude más que hacer Mousse de Chocolate Águila… así que imagínense como quedamos.
Acá va entonces otra de las salsas clásicas para pasta, disfruten.


Ingredientes
Para la salsa:
300 gr de panceta ahumada.
80 gr de queso parmesano.
400 ml de crema de leche.
4 huevos.


Pimienta,  a gusto.
Queso para acompañar la pasta.




Instrucciones:
Estas cantidades son suficientes para 500 gr de pasta.
Poner a calentar abundante agua para cocinar la pasta.
Mientras tanto… cortar las fetas de panceta ahumada en tiras de 1 cm de ancho aproximadamente.  Dorar la panceta a fuego fuerte en una sartén amplia de paredes gruesas. Es más fácil si la sartén tiene antiadherente, porque la panceta tiene a pegarse cuando se dora. Revolver constantemente separando los pedacitos de panceta así no se hacen “bodoques”. Apenas esté dorada, apagamos el fuego. Ponemos la panceta dorada a “escurrir” en un plato con papel absorbente. Poner capas dobles de papel así se absorbe toda la grasa derretida de la panceta. Rallar o procesar los 80 gramos de queso parmesano (debería llenar media taza aproximadamente) yo use Regianitto porque era el que tenían en el chino. El tipo de queso definitivamente altera el sabor de esta salsa, así que usen parmesano si lo encuentran
Si el agua de la cacerola ya rompió el hervor ponemos a cocinar la pasta. Recordar poner sal y aceite al agua según haga falta.
Al mismo tiempo que ponemos la pasta a cocinar…
Partimos los 4 huevos en un bowl junto con los 400 ml de crema de leche y la media taza de queso parmesano rallado. Con un tenedor o batidor de alambre mezclamos bien los ingredientes hasta que queden bien homogéneos. Apartamos hasta que la pasta esté lista.
Cuando la pasta está lista, sin apagar la hornalla…
Colamos la pasta y la volcamos nuevamente en una cacerola (yo usé la misma donde cociné la pasta). Ponemos la olla sobre el fuego nuevamente y agregamos la panceta escurrida y la mezcla de crema queso y huevo. Revolvemos todo hasta que en solo 30 segundos a 1,5 minutos van a notar que la salsa toma cuerpo y cubre perfectamente la pasta. Esta salsa no chorrea!!! Queda como una fina capa que “envuelve” a la pasta perfectamente. Apenas noten que tomó consistencia, sacar del fuego y servir en una fuente. Si les gusta moler un poco de pimienta negra sobre la fuente y llevar a la mesa inmediatamente.

Acompañar con queso parmesano rallado!!!

Los Ingredientes

300 gr de panceta ahumada.

Cortar las fetas en tiras de 1 cm de ancho.

Dorar en sartén, revolviendo constantemente.

Ya casi dorada...

Escurrir sobre papel absorbente.

Rallar o procesar 80 gr de queso.

Es media taza aproximadamente.

Medimos la crema

Con la pasta ya en el agua partimos los huevos.

Agregamos el queso y la crema

Mezclamos estos ingredientes

Hasta que queden homogéneos

Una vez lista la pasta, la colamos y la volvemos a la olla con la llama aun encendida. Agregamos la panceta.

Agregamos la mezcla de crema huevos y queso. Revolvemos hasta que adquiera consistencia. Atentos porque es por muy poquito tiempo.

Apenas adquiere consistencia la servimos en una fuente, la espolvoreamos con algo de pimienta negra y a la mesa.