Mostrando entradas con la etiqueta Dips. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dips. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de marzo de 2014

Hummus – Puré de Garbanzo y Sésamo

Esta es una de esas recetas de la comida árabe que va con todo. En el peor de los casos es un muy buen dip, en el mejor un buen comienzo de un festín en Sarkis. Esta receta es una versión rápida o “de lata” que se hace en menos de 20 minutos, un placer!! Hay versiones de Hummus sin ajo, pero como a me encanta tiene un poquito.

Ingredientes
Para el Hummus:
1 lata de 300 gr de Garbanzos.
200 ml de Pasta de sésamo (Tahini).
100 ml de jugo de limón.
100 ml de Agua.
1 cucharadita de té de ajo picado.
60 ml de aceite de oliva.
2 cucharaditas de té de azúcar.
Sal a gusto
Pimentón a gusto
Perejil picado a gusto.

Instrucciones:
Colar los garbanzos y enjuagarlos aunque sea una vez. Luego de colados son 210 gramos de garbanzos, el resto de la lata es agua. Poner en una licuadora o procesadora. Medir 200 mililitros de pasta de sésamo y agregarlo a la licuadora. Si hace tiempo tenemos la pasta de sésamo en un estante vamos a notar que decantó. Si nos pasó esto antes de medir el sésamo asegúrense de resuspenderlo. Como es tan viscoso la forma más simple es con una cuchara de metal revolviendo.
Exprimir dos limones, colar el jugo y medir 100 mililitros. Agregarlo a la licuadora. Medir 100 mililitros de agua y agregar 75ml a la licuadora. Reservar el resto por si hace falta más agua. Tradicionalmente se usa el agua donde se hirvieron los garbanzos, pero el agua que viene en las latas es un asco y le da un sabor amargo a la preparación, así que prefiero usar agua sola. Medir 60 mililitros de aceite y agregarlos al licuado.  Agregarle la cucharadita de ajo picado que siempre debemos tener listo en la heladera J. Agregarle el azúcar y la sal a gusto. Estén atentos a no pasarse con la sal porque se arruina irremediablemente, y si le ponemos poco sale desabrido. Agregarle la sal de a poco y probar hasta que nos guste.
Tapar y encender la licuadora, licuar hasta que quede un cremoso puré. Es muy probable que como es tan espeso tengan que apagar la licuadora varias veces, y ayudados de una espátula empujar lo que queda pegado a los bordes para que se licue todo homogéneamente. Si notan que es puré es muy espeso agregarle los 25 mililitros de agua que tenían apartados y seguir licuando.
Se debe lograr una consistencia cremosa entre una crema chantilly y un puré.
Una vez listo se pasa a un bowl, se espolvorea con pimentón dulce y si les gusta algo de perejil picado, se cubre con un chorro generoso de oliva y listo para comer… queda riquísimo con el pan árabe recién salido del horno!!!!

Los ingredientes.

Medir 200 ml de Pasta de Sésamo

Exprimir 2 limones.

Colar el jugo de limón.

Medir 100 ml.

Abrir lata de garbanzos, colarlos y enjuagarlos.

Poner los garbanzos en la licuadora aunque la lata dice 300 gramos, al colarlos el "peso seco" es de 210 gramos. Esa es la cantidad que usamos en la receta.

Agregar la pasta de sésamo.

Agregar el jugo de limón y parte del agua.

Agregar la cucharadita de ajo picado

Agregar la sal

Ojo con la cantidad de sal!!!

Agregar el aceite de oliva.

Agregar el azúcar.

Licuar hasta que quede un fino puré. Si está espeso agregarle el agua que habíamos reservado y licuar nuevamente.

Esta es la consistencia deseada!!!

Nótese que pase la espátula por las paredes de la licuadora varias veces!!!

PAsar a un bowl, espolvorear con pimentón dulce y si les gusta perejil y cubrir con una fina capa de oliva!!!!

sábado, 31 de diciembre de 2011

Dip de “Roquefort”


Este dip es mi versión de uno que siempre preparaban mis abuelos cuando llegábamos a cardales al mediodía antes del asado. Era lo que componía una suerte de picada junto con queso tipo patagrás algún salamín y el Gancia que había para tomar para los grandes y algún que otro jugo o gaseosa para los más chicos. Recuerdo que de chicos nos peleábamos por poder meter las galletitas Rex, o simplemente rodajas de pan,  en ésta mezcla!!! Esta versión está inspirada en esos dips, espero que les guste.

Ingredientes
Para la mezcla:
250 gr de queso azul tipo Roquefort.
½ taza de mayonesa.
480 gr de queso crema (Medicrim o Casancrem ).
2 sobrecitos de endulzante.
1 pizca de sal si hace falta.
½  cucharadita de te de ajo en polvo.
1 cucharadita de pimienta negra recién molida.
2 cucharaditas de te de salsa tabasco.
1/8 de cucharadita de te de semilla de apio (opcional).

Instrucciones:
En un plato poner el Roquefort y cortarlo groseramente. Pisarlo con un tenedor hasta que quede un puré (con algunos grumos porque le da textura y queda mejor). Si el queso esta muy frio darle unos 30 segundos de microondas, esto facilita muchísimo el “pisado” del queso.
Al puré agregarle la mayonesa, la sal (de hacer falta), la pimienta negra y el azúcar. Mezclar nuevamente con el tenedor. Pasar a un bowl y agregar el queso crema,  la salsa tabasco y las semillas de apio. Mezclar todo con una cuchara o espátula hasta que quede homogéneo. Refrigerar hasta consumir. Los sabores se integran mejor si lo dejamos descansar unas horas en la heladera antes de servirlo.

Algunos de los ingredientes

Cortar el queso groseramente

Después de 30 segundos de microondas, pisar con un tenedor hasta lograr este puré grumoso

Agregarle al pure pimienta y endulzante en polvo

Pisar nuevamente

Agregar ajo en polvo

Agregar mayonesa

Agregar queso crema y tabasco. Meclar

Agregar semillas de apio, si les gustan

Dip listo para servir!!!!!

domingo, 21 de agosto de 2011

Baba Ghanoush


Este plato libanés hecho de berenjenas, ajo y especias es riquísimo para picar con pan pita (árabe). Si mal no recuerdo la primera vez que lo probé fue en lo de Ranita y fue entrada y plato principal, porque comimos tanto que no hubo lugar para otra cosa más que queso brie con tostaditas.

Ingredientes
Para el Baba Ghanoush:
1 y ½ kilos de berenjenas.
1/3 taza de pasta de sésamo, Tahini.
¼ taza de agua.
4 dientes de ajo grandes.
½ taza de jugo de limón recién exprimido.
¼ taza de aceite de oliva extra virgen.
2 cucharaditas de té de menta deshidratada.
1 cucharadita de té de sal.
Pimienta recién molida a gusto.


Instrucciones:
Prender el horno en máximo. En una placa/asadera para horno cocinar las berenjenas hasta que queden bien blandas. Si la piel queda un poquito quemada mejor, le confiere a la preparación un saborcito ahumado. Una vez listas separar y dejar enfriar.
En un bowl grande mezclar bien el agua y la pasta de sésamo. Agregar el ajo machacado. Revolver.
Si las berenjenas ya están frías, cortarlas al medio y con una cuchara sacar la carne y poner en el bowl de multiprocesadora y procesar hasta que quede lisito.
Mezclar el puré de berenjenas con la pasta de sésamo y agregar, el limón, el aceite, la sal, la pimienta y la menta. Mezclar todo hasta que quede bien homogéneo. Dejar reposar media hora a temperatura ambiente y está listo.
Para servir el plato, terminarlo con un poco de aceite de oliva por arriba. El original va sin menta y con perejil picado por arriba.

Receta de “Garlic Garlic Garlic” de L y F Griffith.

Guacamole


Después de tanto dulce acá les traigo una receta de Guacamole. Es una salsa/entrada clásica de la comida mexicana. En el Lab el mejor guacamole es el que hace Vero. A partir de sus instrucciones y de un libro que tengo en casa adapté esta receta que es la que estoy haciendo últimamente. Pido a los mexicanos que lean el blog que sepan disculpar cualquier error en la receta. Cualquier comentario será bienvenido para mejorar este plato.


Ingredientes
Para el Guacamole:
3 paltas Hass (son las mejores para ésta preparación).
1 limón exprimido.
½ cebolla chica picada bien finita.
½ tomate chico, cortado en cubos chiquitos.
3 cucharaditas de té de Tabasco.
1 cucharadita de té colmada de azúcar.
½ cucharadita de té de sal.
Pimienta a gusto.


Instrucciones:
Las instrucciones podrían decir “mezclar todo en un bowl y listo” pero la verdad es que hay ciertas cosas que para mí mejoran al guacamole.
Picar la cebolla y el tomate. Exprimir el limón, si es chico o poco jugoso exprimir 2. Cortar las paltas al medio y con una cuchara retirar la carne y ponerla en un bowl. Inmediatamente agregar el limón para que no se oxide la palta. Unir todos los ingredientes con la cuchara y mezclar. A mí en lo personal no me gusta que quede todo hecho un puré, prefiero que se noten cachitos de palta, como grumos, cada tanto. Lo ideal es dejarlo reposar una o dos horas en la heladera para que los sabores se asienten.
La receta original usa jugo de lima en lugar de limón y también lleva una cucharada sopera de hojas de cilantro picadas. Esa misma receta no lleva tomate. Se los anoto por si lo quieren probar así.

NOTA: Para preservar el guacamole como recién hecho por unas horas, dejar dentro del mismo una de las semillas de las paltas. Cubrir con film adherente (apoyado sobre el guacamole) la preparación.


Receta adaptada de “México, the vegeterian table” V. Wise.

Los ingredientes

Con una cuchara sacar toda la "carne" de las paltas. Estas son unas correntinas que me trajo Lidia, son gigantes

Exprimir los limones

Colar el jugo de limones sobre las paltas y mezclar un poco

Picar la cebolla bien chiquita

Sacarles las semillas a los tomates y descartarlas

Agregar cebolla y tomates picados con un poco de pimienta 

Agregar TABASCO, azúcar y mezclar

Listo para comer