Mostrando entradas con la etiqueta Chutney. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chutney. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de abril de 2015

Chutney de Remolachas

Cuando Ale se fue en su último viaje laboral me encontré en la heladera con un kilo de remolachas. Sabemos lo que me gustan las verduras, así que antes de que se pusieran feas empecé a buscar online alguna receta con remolachas que me tentara… nada me tentaba demasiado, pero recordé que hace un año Susan, una amiga de mi tia Jill, me había regalado un Chutney casero de remolachas que había estado excelente así que con ese sabor en mente navegue  internet buscando recetas. Como ninguna terminaba de convencerme inventé una mezclando lo que recordaba del sabor con lo que vi online… aca va el experimento (que, humildemente, salió muy bueno jajajaj). Espero les guste.

Ingredientes
Para el chutney:
1 kilo de remolachas
4 manzanas verdes
2 cebollas grandes
6 dientes de ajo (prensados o picados finamente)
Jugo de 1 limón
500 ml de vinagre de vino
500 ml azúcar negro
1 cucharadita de té de sal fina
1 cucharadita de té de comino molido
2 cucharaditas de té de canela molida
1/4 de cucharadita de té de clavo de olor molido
2 cucharaditas de té de jengibre molido
2 cucharaditas de té de Colman´s mustard (granos de mostaza molidos)


Instrucciones:
En una olla grande poner las remolachas enteras y cubrir con agua. Hervir hasta que estén tiernas y un cuchillo las atraviese sin dificultad (unos 30 a 40 minutos de hervor). Retirar del fuego y dejar enfriar. Para acelerar este proceso yo cole el agua y le agregué agua fría.

Una vez frias pelar, con solo presionar un poco la cascara debería despegarse. Picar las remolachas en cubos de unos 5 milímetros de lado. Lavar y pelar las cebollas. Cortarlas al medio longitudinalmente y luego en finas rodajas de unos dos milímetros. Cortar estas rodajas a la mitad (Ver Fotos).
Lavar y pelar las manzanas para luego picarlas en muy finos bastones. Exprimir el limón.
Poner todos los ingredientes, juntos con las especias, azúcar y vinagre, en una olla a fuego fuerte y llevar a hervor. Una vez que hiervan revolver hasta estar seguros de que se disolvió bien el azúcar y ahí bajar la llama a mínimo. Cocinar revolviendo cada tanto durante unos 45 minutos o hasta que se alcance el punto del chutney. No debería chorrear líquido ni quedar como puré. Es una consistencia similar a una mermelada pero sin el brillo que tienen las mermeladas.


Los Ingredientes

1 cucharadita de té de comino molido.

2 cucharaditas de té de canela molida.

1/4 cucharadita de té de clavo de olor molido.

2 cucharaditas de té de Jengibre molido.

2 cucharaditas de té de Colman´s Mustard (semillas de mostaza amarilla en polvo).

Luego de hervir y pelar las remolachas picarlas en cubitos de medio a un centimetro de lado.

Agregar a una olla grande.

Picar las cebollas de esta manera.

Prensar los dientes de ajo o picarlos finamente.

Pelar y picar las manzanas verdes en bastones muy pequeños. 

Exprimir el limón y agregar su jugo con todo el resto de los ingredientes a la olla.

Agregar también medio litro de vinagre de alcohol o vinagre de vino.

Medir el mismo volumen de azúcar negro. 

Agregar a la olla

Poner todos los ingredientes y poner a cocinar a fuego máximo hasta que se disuelva bien toda el azúcar. Poner en mínimo y cocinar hasta llegar al punto.
Así tiene que quedar, cocido, pero no deshecho y sin demasiado líquido!!!

sábado, 7 de enero de 2012

Chutney de Ciruelas y Manzanas

El otro día me regalaron un balde de ciruelas recién cosechadas y en el afán por cocinar de todo antes de que se pasen inventé esta receta de Chutney medio picantón inspirado en los que hacía mi abuela. Mas adelante voy a subir la receta de Dulce de Ciruelas, que fue la mayor producción del balde.

Ingredientes
Para el chutney:
800 gr Ciruelas
500 gr Cebollas
600 gr Manzanas Granny Smith (Las Verdes)
500 gr Tomates
Jugo de dos Naranjas
1 taza pasas rubias
1 taza pasas morenas
600 gr de azúcar negro
400 gr de azúcar blanca

1 litro de vinagre de vino


Especias:
1/8 de cucharadita de té de clavo de olor en polvo
¼ de cucharadita de té de pimienta de Jamaica en polvo
1 cucharadita de té de canela en polvo
2 cucharaditas de té de cúrcuma en polvo
2 cucharaditas de té de chile en polvo
1 cucharada sopera  de jengibre
2 cucharadas soperas de mostaza en grano
2 cucharadas soperas de sal

Instrucciones:
Lavar y descarozar las ciruelas. Cortar en cuartos. Picar las cebollas  en “cuadraditos”  de un cm aproximadamente, no más chico porque desaparece al cocinarse. Pelar, sacarle el centro, y picar las manzanas, en cuadrados pequeños como de 1 cm.  Lavar, sacarle las semillas y picar los tomates groseramente. Exprimir las dos naranjas y reservar el jugo.
En una olla grande, para evitar que rebalse, poner todos los ingredientes y llevar al hervor. Si, asi de fácil es hacer el chutney.  Tiene que hervir bastante, desde que rompe el hervor a los 30 minutos aproximadamente están listos los vegetales, pero desde ahí hay que seguir un rato más a fuego moderado para lograr que el chutney espese un poco. El punto del chutney es como el de una mermelada “chirle”. Es cuestión de gustos, pero a mi me gusta que tenga algo de textura. Hay gente que los hierve hasta que todo se deshace, personalmente para mi es un error, porque la preparación pierde el brillo y se torna mas opaca.
NOTA: No hace falta agregarle agua. Con un litro de vinagre es más que suficiente para ésta preparación. A medida que se comienzan a cocinar las frutas y verduras, van a desprender suficiente líquido.










 







Pimienta de Jamaica Molida





miércoles, 17 de agosto de 2011

Green Tomato Chutney



El Chutney, según el Larousse Gastronomique, es un aderezo agridulce hecho a base de frutas y/o verduras hervidas en vinagre con azúcar y especias hasta llegar a la consistencia del dulce. A pesar de ser considerado típicamente indio (Chatni, especias fuertes) es una especialidad británica de la era de la colonia, como los pickles. Son ideales para acompañar carnes frías y el compañero perfecto del curry. Son muy especiados y el grado de picante varía mucho de acuerdo a su composición.
De chicos en casa, casi siempre había un frasco en la heladera para acompañar cualquier sobra del día anterior. Ésta receta es la que heredé de mi abuela Daffy y aunque siempre la cambio un poco con la combinación de especias, siempre me recuerda a ella.


Ingredientes

Para el Chutney:
2 kg. Tomates verdes/inmaduros.
1 kg. Manzanas peladas.
500 gr. cebollas.
500 gr. pasas de uva sin semillas.
1 kg. azúcar negra.
4 tazas grandes de vinagre de vino.
Sal a gusto.
1 ½ cucharadita de té de Especias mixtas dulces.
 ½ cucharadita de mostaza en polvo. 

Modo de preparación:

Cortar los tomates, manzanas y cebollas en pedazos chicos y ponerlos junto con el vinagre y las pasas en una olla con el resto de los ingredientes. Calentar a fuego fuerte hasta que rompa el hervor. Hervir 20 minutos revolviendo seguido. Continuar la cocción a fuego más bajo el tiempo que haga falta para alcanzar la consistencia adecuada. El punto del Chutney es un poco más chirle que el punto del dulce.

NOTA: Las especias mixtas dulces, que se suelen comprar así en las casas especializadas son una mezcla de especias compuesta por diferentes proporciones de Canela molida, Jengibre en polvo, Clavo de olor en polvo, pimienta de Jamaica molida. Si no consiguen la mezcla pueden hacerla mezclando las mismas a gusto hasta lograr la cantidad necesaria. Tengan en cuenta que el clavo de olor es bastante invasivo.