Mostrando entradas con la etiqueta Para el Desayuno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Para el Desayuno. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de junio de 2018

Burger Buns (Pan para Hamburguesas)


Estaba con ganas de subir una receta de hamburguesas caseras al blog y cuando compré los ingredientes me di cuenta de que no tenía una receta de pan para hamburguesas ya subida así que decidí hacer esta antes que la otra…. Se entendió? Pruebenla, esta rinde 12 panes para hamburguesa y salen riquísimos.

Ingredientes

Para los panes:
2 cucharadas soperas de levadura instantánea o un paquete de levadura fresca.
1 taza de agua caliente.
1/3 de taza de aceite de girasol u oliva.
¼ taza de azúcar.
1 huevo.
1 cucharadita de té colmada de sal.
3 y ½ tazas de harina 4 ceros.

Instrucciones:
En una jarra poner la taza de agua caliente (no hirviendo, pero caliente) y disolver el azúcar. Agregar la levadura. Son dos sobres de 10 gramos de levadura instantánea o 1 paquete de 50 gramos de levadura fresca. La levadura fresca necesita unos 35 grados °C para activarse la instantánea generalmente un poco más. La idea de usar el agua caliente es que al agregarle el azúcar y la levadura quede tibia a caliente así está a 35°C y activa la levadura. Nos vamos a dar cuenta de que la levadura se activó cuando comienza a espumar. Dejar reposar unos 5 minutos desde que comienza a activarse.
Mientras tanto en un bowl de batidora con el adminículo para amasar (el gancho) mezclar 3 tazas de harina junto con la sal. Si no tienen amasadora se puede hacer en la mesada. Cuando esté lista la levadura, se le agrega el huevo desligado con un tenedor junto con el aceite (yo prefiero de oliva). Se mezcla todo con la levadura y todo ese líquido se agrega a la harina que está en el bowl.
Dejar amasar despacio hasta que todos los ingredientes se integren. Agregar la última media taza de harina y amasar nuevamente. Si amasan a mano son unos 5 minutos de amasado constante hasta que quede lista una masa lisa y suave. No debería quedar pegajosa. Con la amasadora esta lista a los pocos minutos. Se saca del bowl y se pone sobre una mesada enharinada para porcionar en bollos.
Yo pesé en la balanza el total del bollo y lo dividí la cantidad de gramos por 12 para saber cuántos gramos debía tener cada bollo (85 gr por bollo en mi caso). Se puede hacer a ojo sin problema… lo que pasa es que el TOC me sigue a todos lados.
Preparar los bollos dándoles forma de albóndiga y aplastarlos sobre la asadera donde se los va a cocinar (ver foto). Si no tienen placa de silicona, aceitar el molde. Tapar con una manta y dejar levar en un lugar sin correntadas de aire, en lo posible que les dé el sol así se mantienen tibios, hasta que dupliquen su volumen. Una hora aproximadamente.
Prender el horno en moderado, unos 220°C.
Cocinar los bollos hasta que estén levemente dorados en la base y apenas dorados en la cara superior (Ver foto). Si el horno ya está a 220°C son unos 12 minutos. Sacar del horno, dejar enfriar y listo para comerlos con hamburguesas caseras o sandwiches!!!

Los Ingredientes

Medir el azúcar .

Medir 2 cucharadas soperas de Levadura instantánea (unos 20 gramos) o 50gr de levadura fresca. Yo prefiero la levadura fresca.

Disolver azúcar y luego la levadura.

Mezclar bien y dejar reposar unos minutos.

Medir 3 tazas de harina.

Medir la sal, agregarla a la harina y mezclar bien.

Una ve que activó la levadura agregarle el huevo y el aceite y mezclar hasta desligar el huevo.

Aceite, yo prefiero el oliva al girasol. Le da más sabor.

Unir y mezclar bien.


Listo para verter. Nótese la espuma de la levadura activada.

Se agrega y se comienza a amasar, luego se agrega la otra media cucharada de harina.

Agregar amasar nuevamente. Asegurarse de despegar la masa de los costados del bowl.


Masa lista para la mesada.

Se le da forma y se corta en 12 bollos.

Listos para poner a levar.


Recién salidos del horno listo para hacer hamburguesas o sandwiches.


sábado, 16 de junio de 2018

Budín de Nueces y Crema (de Julieta)

Los que me conocen saben que no se cocinar para pocas personas. Viniendo de una familia numerosa, 6 hermanos y mis padres para un total de 8 sin contar amigos o mascotas, mis proporciones en las recetas siempre fueron abundantes. La idea fue siempre cocinar para que sobre. Cuando éramos muchos funcionaba genial la estrategia, pero ahora viviendo solamente dos tengo siempre extras. Con los tucos es fácil, se congela y listo – otra comida resuelta, pero con las masas/tortas nunca me gusta congelarlas… no sé, para mí no es lo mismo. Entonces con la repostería sale la generosidad forzada… solemos llevar a nuestros trabajos galletitas tortas y postres para no salir rodando en casa. Por su trabajo, Alejandro conoce a un montón de gente y a veces pasa que llegan a casa regalos en forma de comida de gente que también quiere compartir con nosotros su sapiencia culinaria. Así es como llegó a casa la semana pasada el budín de nueces de Julieta…. Perfecto!!!! El sabor justo, la humedad necesaria…. Se deshace en la boca… tan rico que medio budín fue mi cena y viendo lo que me había gustado Ale se preocupó por conseguirme la receta sin yo saberlo. Anoche llegó a casa la receta y hoy, sábado,  a las 6:30 am me puse a cocinar… no fui totalmente fiel a la receta porque en la última tanda de brownies se ve que me gasté casi todas las nueces, así que terminé reemplazando parte de la nueces por pasas de uva, salió genial. Igualmente, la próxima juro que soy fiel a la receta!!

Ingredientes

Para el budín:
1 pote de crema de leche de los de 360 ml.
2 huevos enteros.
1 pote de Azúcar.
1 pote de harina leudante.
200 gr de nueces groseramente picadas.
Un chorro de esencia de vainilla

Instrucciones:
Prender el horno en moderado, unos 180 a 200°C.
Abrir la crema y verter el contenido al bowl de la batidora. Limpiar bien y secar cuidadosamente el pote ya que este va a ser la unidad de medida, como se hace en la torta 1, 2, 3, 4. Medir un pote de azúcar y agregarlo a la crema. Batir un poco y luego agregar los dos huevos enteros a la mezcla. Seguir batiendo hasta que se mezcle bien. Medir un pote de harina leudante agregar a la mezcla. Juntar un poco a mano antes de prender nuevamente la batidora para no bañar todo en una lluvia de harina. Batir nuevamente hasta que homogenice. Agregar el chorro de esencia de vainilla. Mezclar de nuevo, agregar las nueces, mezclar y repartir la mezcla en dos moldes para budín (si no son de silicona forrarlos previamente con papel manteca) procurando no llenarlos mucho más que 2 tercios de la altura.
Hornearlos hasta que estén bien dorados y al introducir un palillo en el centro no se le pegue la masa (unos 40 minutos si lo hicieron en dos moldes o una hora si metieron toda la mezcla en un molde grande). Sacar del horno, dejar enfriar unos 15 minutos y luego desmoldar para dejar enfriar totalmente.


Cortar en rodajas gruesas (3cm) y disfrutar con un rico té!!!

La receta Original!!!



Los Ingredientes

Verter la Crema

Usar el pote de unidad de medida

Limpiar bien y secar

Medir un pote de azúcar.

Agregarlo a la crema

Batirlo

Agregar los dos huevos y seguir batiendo


Medir la harina

Agregar al batido

Mezclar a mano hasta que quede así.

Batir y luego agregar un chorro de vainilla

Hasta que quede homogeneo

ME quede sin nueces así que completé las nueces con pasas de uva.

Agregar y luego batir

Listo para ir a los moldes

Molde de Budín Forrado con papel manteca

Listo para el horno.

Una hora a 180|C

Y sale así!!!


martes, 10 de junio de 2014

Cupcakes de Vainilla con chips de Chocolate

Aca van los primeros cupcakes al blog. Esta receta sin los chips de chocolate es la tradicional receta de vainilla. Agregándole 2 cucharadas soperas de cacao en polvo se convierten en cupcakes de chocolate o si usamos también los chips doble chocolate!!!
Que las Disfruten!!!


Ingredientes
Para las cupcakes:
200 gr de harina leudante.
½ cucharadita de té de polvo de hornear.
¼ de cucharadita de té de sal.
110 gr de manteca (temperatura ambiente).
130 gr de azúcar.
3 huevos.
Un chorrito de esencia de vainilla.
¼ de taza de leche.
1 taza de chips de chocolate.


Instrucciones:
Rinde 12 Cupcakes medianas (Pirotines #10 unos 5cm de diámetro en la base).
Prender el horno en moderado, unos 180°C.
Mezclar la harina junto con el polvo de hornear y la sal. Mezclar bien, y de hacer falta tamizar.
En un bowl, batir la manteca junto con el azúcar hasta que estén hechos una crema liviana. Ir agregando los huevos de a uno y seguir batiendo. Con una espátula asegurarse de bajar todo lo que quede pegado en las paredes para que la mezcla quede bien homogénea. Agregar la esencia de vainilla y homogeneizar nuevamente. Apagar la batidora, incorporar la harina leudante revolviendo lentamente y, una vez incorporada, prender la batidora nuevamente hasta asegurarse de que toda la preparación esté bien mezclada.
Con una cuchara para servir helado (para que todas las cupcakes salgan iguales) repartir la preparación en 12 pirotines o moldes de silicona para cupcakes/muffins medianos. Cocinar entre 14 y 18 minutos. No sobrecocinar porque se pueden secar mucho.
Sacar del horno, dejar enfriar y desmoldar si estaban en moldes de silicona. Si están en pirotines se pueden dejar allí. Los cupcakes de vainilla quedan genial rellenos de dulce de leche o algua que otra mermelada.Decorar y servir.


La cobertura clásica para los cupcakes es el Buttercream. Es demasiado mantecosa para mi gusto así que yo hago el swiss meringue buttercream que sigue siendo mantecosa pero muchísimo menos. 
La otra opción es usar el creamcheese frosting.

Los ingredientes para los cupcakes de vainilla.

Pesamos el harina leudante le agregamos más polvo de hornear y mezclamos bien.

Pesamos la manteca. Es importante que esté punto pomada.

Manteca más azúcar, listo para batir.

Medimos 1/4 de taza de leche (no hace falta que sea descremada, es la que tenía en casa).

Cascamos los huevos para luego agregarlos de a uno por vez.

Batimos manteca y azúcar.

Agregamos los huevos de a 1 por vez batiendo entre medio.

Así queda luego de agregar todos los huevos, parece cortado. Agregar esencia de vainilla.

Agregar leche y batir.

Agregar harina leudante con polvo de hornear.

Mezclar un poco a mano antes de batir.

Medir los chips de chocolate.

Así queda la masa batida luego de agregar el harina.

Agregamos los chips.

Mezclamos con espátula.

Con una cuchara de servir helado tomamos una medida.

Ponemos una cucharada en cada pirotín. 

Si sobra algo de masa la distribuimos para que queden parejos los rellenos. Listo para ir al horno precalentado a 180°C.

Recién salidos del horno.
Aca la versión de chocolate.

Cupcakes de chocolate con chips de chocolate cubiertas con merengue suizo y decoradas con hojas y rosas hechas en glasé real.

Variedad de cupcakes para el cumple de Vicky.