Mostrando entradas con la etiqueta Super Fácil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Super Fácil. Mostrar todas las entradas

jueves, 23 de julio de 2015

Budín de Mandarinas Licuadas

Muchas veces escuché rumores de ésta receta… que mi tía o amiga o prima o conocido hace una torta con mandarinas metiendo todo en la licuadora y listo. Suena a mito urbano, pero hace unos años me encontré con esta receta y la puse en práctica, la verdad es que sale riquísima, bien húmeda y aromática. Lo más importante es que es tan fácil que la puede hacer cualquiera.
Queda muy bien bañada con un glasé cítrico o simplemente azúcar impalpable, aunque para mí no se puede superar el bañarla con una ganache de chocolate amargo…

 
Ingredientes
Para el Budín:
1 huevo.
2 mandarinas grandes
100ml de aceite de girasol.
1 taza de azúcar.
1 y ½ tazas de harina leudante.

Manteca para el molde c/n
Harina para el molde c/n





Instrucciones:
Prender el horno en moderado, unos 180°C.
Limpiar bien las mandarinas porque vamos a usar una de las cascaras dentro de la receta.
Cortar la primera mandarina por la mitad, exprimirla, poner el jugo colado en la licuadora y descartar su cáscara. Cuando no hay exprimidor a mano simplemente la pelo, descarto las semillas junto con la cascara y licuo los gajos limpios. Cortar la otra mandarina por la mitad, sacarle las semillas y descartarlas, cortarla groseramente en trozos y ponerla en la licuadora o procesadora (junto con su cáscara). Sumarle el aceite, el huevo, el azúcar. Procesar todo hasta que desaparezca la cáscara.
Poner la mezcla en un bol y añadirle la harina, mezclar con movimientos envolventes para airear el batido.
Verter la preparación en una budinera enmantecada y enharinada. Cocinar a fuego moderado durante 45 minutos.

Decorar con un glasé de cítricos, azúcar impalpable o un baño de chocolate amargo.

Los ingredientes.

Lavamos bien las mandarinas

De la primera descartamos cascara y semillas, el resto lo exprimimos o licuamos junto con la otra mandarina.

De la segunda mandarina descartamos solo las semillas. Licuamos la cascara junto con los gajos.

Todo a la licuadora.

Agregamos el aceite

1 taza de Azúcar
 
Agregamos el huevo

Listo para licuar

Comenzamos el licuado.

Licuamos hasta que quede homogeneo y desaparezca la cáscara. 

Enmantecamos y enharinamos un molde. Queda muy bien si usamos un molde savarin, con agujero en el centro. Este molde es de bundt cake.

Cernimos harina y mezclamos con movimientos envolventes.

Vertemos la mezcla en el molde.

Acocinar en la parte media del horno a 180-200°C, durante aproximadamente 45 minutos.

Budín desmoldado y enfriándose. 

Bañando el budín en chocolate.

Lista para servir!!!

viernes, 4 de abril de 2014

Torta 1 2 3 4

Esta es una de las recetas más fáciles que hay para hacer un bizcochuelo. Hace como mucho unos 5 años nomás que la hice por primera vez, pero sale tan pero tan rica que en este tiempo la repetí muchas veces. La “unidad de medida” de la torta es el pote de crema de 200cm3. Lleva 1 pote de crema de leche. Con el mismo pote medimos 2 potes de azúcar. Luego medimos 3 potes de harina leudante. Un chorrito de esencia de vainilla y 4 huevos enteros. Más que simple… y muy muy rica!!!

Ingredientes
Para la torta:
1 Pote de crema de leche de 200 ml.
2 Potes de azúcar.
3 Potes de harina leudante.
4 huevos.

1 chorrito de esencia de vainilla.
Un poco de azúcar impalpable para decorar.

Conversión por si no tienen el pote de crema:
200 ml de crema de leche.
450 gr de azúcar.
480 gr harina leudante.

Instrucciones:
Prender el horno en moderado, unos 200°C.
Enmantecar y enharinar un molde tipo savarín (con agujero en el centro) apto para horno. Este tipo de tortas toman mucho mejor forma si empleamos este tipo de moldes, sino corremos el riesgo de que se hundan un poco en el centro…
Para la preparación, batir continuamente por unos 3 minutos el azúcar con los huevos. Agregar la esencia de vainilla y batir un minuto más. Parar la batidora y agregar el primer pote de harina. Mezclar un poco a mano hasta que se una (para que no salga harina volando por todos lados) y luego con batidora hasta que se una todo, agregar la mitad de la crema. Batir. Luego alternando agregar otro pote de harina, luego el resto de la crema y luego el ultimo pote de harina. Batir bien hasta que estén todos los ingredientes bien mezclados.
Pasar la preparación al molde enmantecado y enharinado y llevar a la parte media del horno. Cocinar unos 45 minutos o hasta que un palillo introducido en la preparación salga seco. Dejar enfriar 15 minutos y desmoldar. Espolvorear con azúcar impalpable, no necesita más que eso.
Que la disfruten!!!


Los ingredientes.

Enmantecar y enharinar bien un molde savarin para horno de paredes altas.

Poner los 4 huevos el bowl de la batidora.

En el pote de crema medir 2 potes de azúcar.

Batir unos 3 o 4 minutos.

Agregar el chorrito de esencia de vainilla y batir nuevamente.
Medir un pote de harina leudante.

Agregar el pote de harina y mezclar un poco amano. Luego batir hasta que quede homogéneo.

Agregamos la mitad de la crema y batimos nuevamente.

alternamos agregando el pote de harina, el resto de la crema y por último el tercer pote de harina. Batiendo bién antes de agregar cada parte. Nos aseguramos de que quede todo bien mezclado.

Verter sobre el molde preparado.

La mezcla llega aproximadamente a 1 tercio de la altura del molde. Cocinar el la parte media del horno previamente calentado.

Está listo cuando esta dorado y al introducir un palillo sale limpio.

A los 15 minutos está lista para desmoldar.

Espolvoreamos con azúcar impalpable, no le hace falta más que esto.

Y listo para disfrutar!!!